La importancia de un profesional
Muchas veces creemos que para hacer una pequeña reforma en nuestra casa, no necesitamos un profesional ya que nosotros mismos somos capaces de discernir que es lo verdaderamente importante, pero no siempre estamos en lo cierto.
Hoy en día contamos con infinidad de medios para coger ideas e imaginarnos como podría ser nuestro baño, cocina o salón una vez reformado. Recientemente he visto un articulo en la red social Houzz acerca del cambio de una bañera por un plato de ducha con unas fotos dignas de casas de diseño y a su vez unos precios orientativos que llevaban a confusión dado que estos distaban mucho de las fotos que se mostraban en el artículo.
Muchas veces pensamos que un producto o servicio es caro y siempre creemos que la razón es que la empresa, el fabricante o distribuidor quiere obtener mucho beneficio y no siempre es así.
Debemos de pararnos a pensar cuando recibimos un presupuesto que es lo que incluye y que es lo que no. Hay ciertos aspectos importantes:
- materiales (calidad, garantía, idoneidad…)
- mano de obra (profesionalidad, experiencia, condiciones laborales…)
- maquinaria y medios auxiliares.
- coordinación y asesoramiento técnico (profesional a cargo de los trabajos, interlocutor entre cliente y mano de obra)
- licencias, permisos y otros aspectos legales a tener en cuenta.
¿Y que debemos de tener en cuenta de cada aspecto? Vamos a tratar de comentar uno a uno que es importante considerar.
Materiales
Dentro de los materiales de construcción, los hay buenos, malos y regulares. Eso no quiere decir que un material barato tenga que ser malo ni uno caro sea bueno.
Sencillamente hay materiales adecuados para cada uno de los usos. De nada nos sirve elegir el material más bonito si nos va a durar dos días colocado.
De su elección depende que nuestra inversión sea buena o sea mala.
Podemos poner varios ejemplos:
-A la hora de elegir un suelo de exterior para una terraza en Madrid aparte de la estética, el precio y la tipología (en este caso pavimento de exterior), hay un aspecto que no se suele tener en cuenta que es la resistencia a las heladas. De todos es sabido que en invierno en Madrid hay muchos días y sobre todo noches con temperaturas bajo cero, si el material no resiste a las heladas lo más probable es que se agriete y al introducirse agua en las grietas termine partiendo o levantándose. Por lo general un material con una buena resistencia a las heladas suele ser más caro que los que no lo son, pero esa diferencia no la solemos tener en cuenta.

Si nos fijamos en las fotografías, ambos materiales parecen de exterior, pero si analizamos la ficha técnica comprendemos porqué uno es mas barato que otro.
-Si hablamos de pinturas existen en el mercado infinidad de calidades. Generalmente en este tipo de material el precio influye y mucho. Las pinturas demasiado baratas tienen demasiada agua, suelen cubrir muy poco y suelen oler muy fuerte debido a los productos químicos que la componen. Si utilizamos una pintura plástica demasiado barata tendremos que dar varias manos y tendremos que repintar en poco tiempo. Además en caso de que se nos manche la pared aunque la pintura sea plástica si la limpiamos con un paño húmedo nos quedará cerco. Esta suele ser una (no la única) de las razones por lo que encontramos anuncios de gente que nos pinta el piso por menos de 500€.
Mano de obra profesional
Hoy por hoy encontrar un buen profesional cada día es más difícil. Por lo general los buenos profesionales están muy solicitados y el precio de sus servicios no suele ser el más barato.
Antiguamente la gente empezaba de aprendiz de un oficio y con el tiempo llegaba a ser un oficial de 1ª pero desgraciadamente con los períodos de bonanza y de crisis, ante la falta de profesionales han proliferado los trabajadores que por el mero hecho de haber colaborado en realizar algún tipo de trabajo se hacen llamar expertos u oficiales de 1ª en la materia. Si tenemos en cuenta la crisis, la guerra de precios y competencia entre profesionales muchas veces es difícil de creer que con el precio al que se ofertan ciertos profesionales sean capaces de pagar los seguros sociales, los impuestos legales correspondientes, las medidas de prevención de riesgos laborales, los seguros de responsabilidad civil, etc. y además obtener un mínimo beneficio.
Es importante destacar que cuando contratamos un profesional somos responsables en muchos aspectos de todos aquellos incumplimientos legales que se produzcan.
Maquinaria y medios auxiliares
Muchas veces el éxito de los trabajos que se realizan depende en gran parte de la maquinaria que se utiliza.
Seguramente hayamos visto en televisión algún programa de bricolaje y posteriormente hemos intentado hacer lo mismo con nuestros propios medios y el resultado no siempre es el esperado.
Las herramientas de que dispone un buen profesional son costosas, modernas, precisas y están bien mantenidas. Su compra requiere una inversión que ha de verse reflejada en los precios pero que se traduce generalmente en mejores acabados y más precisos.

Si los medios auxiliares no son adecuados ponemos en riesgo la seguridad de las personas
Me gusta poner el siguiente ejemplo:
Llevo yendo a la consulta de mi dentista muchos años y hace poco me comentaba que por el precio que mucha gente oferta implantes, ella no compra siquiera el material que utiliza. También me hablaba del mantenimiento de todo el instrumental que utiliza, que para tenerlo en perfecto estado tenía que invertir mucho dinero y que ello influye en la precisión y duración de su trabajo ya que no es lo mismo cargarse media muela que solo la parte que está picada…
Coordinación y asesoramiento técnico
Este aspecto es fundamental en cualquier tipo de trabajo y requiere de un profesional cualificado que sea capaz de visualizar desde un principio todos los trabajos necesarios para llevar a buen fin un proyecto. No se trata por tanto de un trabajador que sepa ejecutar por si mismo todos los trabajos sino que tenga los conocimientos técnicos necesarios para prever los materiales que serán necesarios, los profesionales que han de realizar los trabajos, en que momento han de intervenir cada uno de ellos, que maquinaria va a ser precisa y controlar que todo se realiza de acuerdo a como fue previsto y de total agrado del cliente.
Además es imprescindible que sea interlocutor entre el cliente y los trabajadores, que controle que los materiales son empleados de acuerdo a sus especificaciones, que sepa gestionar los cambios o modificaciones solicitadas por el cliente y que vigile que el proyecto no se desvía en tiempo ni precio sin razón justificada.

Herramientas de un buen coordinador
Esta persona nos deberá indicar si los materiales o soluciones que queremos o que nos gustan son o no adecuados para el uso que queremos darle.
Es frecuente encontrar empresas o malos profesionales que tratan de vender productos o sistemas carísimos que no nos aportan beneficio alguno y que nos suponen un sobre coste que podríamos emplear en mejores materiales o en realizar otras mejoras que nos son más necesarias.
Un ejemplo muy habitual de mal asesoramiento lo encontramos a la hora de cambiar las ventanas.
Existe un tipo de vidrio que refleja el calor que emite el sol que incide sobre nuestras ventanas pero que permite el paso de la luz. Este vidrio que supone un costo extra es “mal vendido” como ahorro energético y realmente no siempre supone ahorro y explicaremos porqué :
Supongamos un salón con un gran ventanal orientado al sur sobre el que incide el sol durante gran parte del día. Este tipo de vidrio eliminaría la entrada del calor del sol pero, ¿cual sería la diferencia en distintas estaciones del año?
- En invierno tendríamos las persianas levantadas y nos entraría una agradable luz solar, pero no tendríamos ese agradable calor que realmente nos ahorraría energía al precisar tener la calefacción más baja o durante menos tiempo.
- En verano es tanta la luz solar que incide sobre nuestras ventanas que inevitablemente tenemos que bajar las persianas. Al bajar las persianas el vidrio nones capaz de realizar el trabajo para el que fue previsto que es reflejar el calor del sol, por lo que nuevamente el ahorro energético que habíamos previsto no se está produciendo.

En invierno el calor del sol también es reflejado
Concluyendo nos hemos gastado un dinero en un material innecesariamente ya que este vidrio solo tiene sentido en un escaparate de una tienda, en una oficina sin persianas, o con un tratamiento mucho más costoso que también evita la pérdida de energía del interior y que no todo el mundo conoce.
Nuevamente este aspecto tiene un coste que ha de verse reflejado en el presupuesto pero que si el trabajo realizado es bueno contribuirá a evitar problemas durante la ejecución de los trabajos y con posterioridad a los mismos.
Licencias, permisos y otros aspectos legales a tener en cuenta.
En función de la obra que necesitemos realizar, es posible que debamos de solicitar ciertos permisos en el ayuntamiento, debamos de respetar un horario especifico de descargas o debamos de contar con un proyecto realizado por un Técnico competente, por lo que contar con un buen profesional que nos asesore nos puede ahorrar infinidad de quebraderos de cabeza.

Tramites de solicitud de licencias
Esperamos estos pequeños aspectos os ayuden a discernir si los presupuestos que recibís incluyen el asesoramiento de un profesional, y por supuesto en Remodela Proyectos y Reformas nos ponemos a vuestra disposición para asesorar y presupuestar todas aquellas reformas que necesitéis con la confianza de contar con los profesionales altamente cualificados.
Deja tu comentario